En este post te contamos todo sobre cómo elegir un protector solar ecológico sin nanopartículas. También hablaremos del caso excepcional de las marcas de solares bio francesas y aprenderemos un método sencillo para saber si el solar contiene o no "nanopartículas".
1. Filtros minerales vs. filtros químicos
-
Filtros minerales
-
- Utilizan óxido de zinc y/o dióxido de titanio.
-
- Actúan formando una barrera física en la piel.
-
- Son ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
-
-
Filtros químicos
-
- Absorben los rayos UV.
-
- Pueden generar residuos dañinos en la piel y en el ecosistema.
-
Los protectores ecológicos con filtros minerales son preferibles si buscas cuidar tanto tu piel como el planeta.
2. La importancia del tamaño de las partículas
-
Protector solar ecológico sin nano
-
- Se garantiza que el tamaño de las partículas de los filtros minerales no es nano.
-
- Evita el riesgo de penetración en la piel.
-
- Protege contra posibles efectos secundarios en la salud.
-
-
Riesgos de los filtros con nanopartículas
-
- Algunos estudios sugieren que las nanopartículas pueden generar inflamación o estrés oxidativo.
-
- Existen investigaciones de instituciones como la Environmental Health Perspectives que indican precaución en el uso de estos filtros en aplicaciones directas sobre la piel.
-
Por eso, te recomendamos usar un protector solar ecológico sin nano.
3. Cómo controlar la fórmula: el INCI
-
- Siempre revisa la etiqueta del producto.
-
- En el INCI el fabricante debe indicar si el filtro es nano.
-
- Busca la palabra “nano” junto a los nombres de los filtros minerales.
Con sólo una mirada al INCI, puedes saber si es un protector solar ecológico sin nano.
4. Caso excepcional: las marcas francesas
Sabemos que es un tema que genera muchas dudas y queremos aclarártelas. Hace unos años, Francia implementó regulaciones que obligan a las marcas de solares bio francesas nuevos controles con un método distinto a la norma Europea: rompiendo las partículas antes del análisis de la fórmula. Esto genera que en el INCI se etiqueten como “nano”, aunque en realidad sus fórmulas no contienen nanopartículas antes de romperlas.
-
¿Qué significa esto?
-
- Al romper las partículas, se altera la fórmula real.
-
- Este método de análisis confunde al consumidor.
-
- Las marcas de solares extranjeras también tendrían que añadir la mención “nano” en sus etiquetas con este método de control.
-
En España, la mayoría de estos solares se etiquetan en español y dicen “sin nano”, efectivamente las marcas suelen realizar otras pruebas al lado que certifican que no tienen partículas en tamaño nano y respetan la norma española y europea para indicar que no las contienen.
En nuestra web ofrecemos sólo protectores solares ecológicos sin nano y 100% minerales, no se usa ningún filtro químico.
Con esta guía, podrás comprar un protector solar ecológico sin nanopartículas de forma segura y consciente.
¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!
Dejar un comentario Cancelar el comentario